KAMADO
El secreto mejor guardado de la Cocina Japonesa,
ahora en tú cocina...
RECETAS
TIPS Y CONSEJOS

¿QUÉ ES UN
KAMADO?
El Kamado es un término japonés que refiere a la palabra horno o estufa ( かまど ). Tiene su origen en Japón hace aproximadamente 1700 años donde se utilizó para cocinar tanto carnes rojas y blancas como vegetales y cereales, aprovechando su eficiencia en la cocción, similar a los sistemas de cocción del tajín, la cocina en huecos de Hawaii y Arabia Saudita o tandoori Indios. Durante la Segunda Guerra Mundial fue observado por tropas americanas, quienes llevaron esta idea a casa para incorporarlo a la cultura Occidental, respetando su esencia y optimizando su diseño.
El Kamado Argentino consigue resultados únicos como asador, ahumado, horno o grill en cocciones con fuego directo o bien a baja temperatura durante 8 horas.
VERSÁTIL
El kamado permite cocinar con fuego directo o no, con o sin humo , a bajas temperaturas durante un tiempo prolongado o de forma tradicional. Todas estas variantes son combinables entre si.
EFICIENTE
Una mínima cantidad de carbón es suficiente. Con 1.3 kg de Carbón podemos asar una parrillada para 12 personas. El calor envuelve los alimentos dentro de las paredes cerámicas del Kamado.
SEGURO
Al trabajar de forma cerrada no hay posibilidades de chispas ni llamas, genera muy poco humo salvo en función Ahumador. Ningún otro dispositivo para cocinar es tan aislante y resistente los factores climatológicos.
PRÁCTICO
Todas las cenizas tanto del carbón o las insumos para ahumar que utilicemos quedan dentro del kamado. Una vez que se enfría se retiran las cenizas con el contenedor de las mismas y se tiran.